PROFOSMIN VITA
Es un Suplemento nutricional que contiene minerales provenientes de sales de sulfatos y no oxidos, lo que lo hace tener mejor disponibilidad y absorcion. Esto da como resultado un mejor metabolismo, mejor condicion fisiologica, mejora la reproduccion y fertilidad. Otro ingrediente importante que contiene el Profosmin Vita es el Rumesin 200 el cual proporciona las siguientes ventajas: (más…)webmaster
Posts
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos.
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos.
PREGUNTAR
Autor/es: Córdova-Izquierdo, Alejandro: Departamento de Producción Agrícola y Animal. Área de Investigación codesarrollo de la Producción Animal. Cuerpo Académico: Salud y Bienestar animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Aída Lorena Práctica Privada | Castillo Juárez, Héctor Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilc
Resumen
El comportamiento reproductivo de los bovinos en los trópicos, se logra cuando los animales muestran al máximo su potencial reproductivo; sin embargo, las condiciones en los agroecosistemas existentes pueden presentar limitantes a la manifestación máxima de ese potencial. Los anestros prolongados en el postparto, es un factor principal que limita la eficiencia reproductiva en el ganado bovino, particularmente en Bos indicus, Bos taurus y Bos taurus/Bos indicus en las regiones tropicales. (más…)
Read more
about Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos.
Tuberculosis: Amenaza en la salud y productividad de los Bovinos
Tuberculosis: Amenaza en la salud y productividad de los Bovinos
PREGUNTAR
Autor/es: MV, MSc ALFREDO DELGADO, PROFESOR PRINCIPAL, CLÍNICA DE ANIMALES MAYORES UNMSM
La tuberculosis bovina como infección es importante porque atenta contra la economía del ganadero, ya que cuando hay animales reactores positivos a tuberculosis, no podrá comercializar animales para reproducción, de otro lado tendrá problemas para la movilización del ganado a otras áreas con diversos fines (ferias, exposiciones), y a la venta de la leche no recibe la bonificación que le correspondería si fuera un establo libre de tuberculosis bovina.
La gran mayoría de ganado bovino presenta tuberculosis en la fase infecciosa, pero no la enfermedad. La primera, es una etapa latente en la que no hay (más…)
Read more
about Tuberculosis: Amenaza en la salud y productividad de los Bovinos
Instructivo contra la brucelosis bovina, bienestar animal y vacunación
Instructivo contra la brucelosis bovina, bienestar animal y vacunación
PREGUNTAR
Autor/es: Dr. Patricio Sandoval Valencia, Mèdico Veterinario Zootecnista. Reg Nº 769. Responsable Laboratorio Sanidad Animal AGROCALIDAD. Quito, Ecuador
La brucelosis bovina es una zoonosis (enfermedad contagiosa al hombre) que se caracteriza clínicamente en el ganado por uno o más de los síntomas siguientes: aborto, retención de placenta, orquitis, epididimitis y, raramente artritis, con excreción de los microorganismos en las descargas uterinas y en la leche.
La brucelosis se transmite fácilmente al hombre y causa una enfermedad febril aguda -la fiebre ondulante- que puede convertirse en crónica y producir complicaciones graves que afectan a los músculos esqueléticos, al sistema cardiovascular y al sistema nervioso central. A menudo la infección se debe a una exposición profesional y se adquiere por vía oral, respiratoria o conjuntival, pero el riesgo mayor para la población general es la ingestión de productos lácteos y cárnicos contaminados. Los veterinarios y persona…
Read more
about Instructivo contra la brucelosis bovina, bienestar animal y vacunación
Razas y mejoramiento génetico de bovinos doble propósito
Razas y mejoramiento génetico de bovinos doble propósito
PREGUNTAR
Autor/es: José de Jesus Bustamante Guerrero
Introducción
La elección de la raza es el primer factor a considerar al poner en marcha una explotación de ganado bovino, tanto para el ganadero dedicado al pie de cría de razas puras como para el que explota ganado bovino para engorda o producción de leche. El término "raza" es difícil de definirlo exactamente, pero se conceptualiza como un grupo de animales domésticos con características físicas similares (color, cuernos, tipo corporal, etc); de hecho es un término surgido de común acuerdo entre criadores y acuñado para su propio uso y sin garantizar que esta palabra sea una definición científica usada (Buchanan y Dolezal, 1999).
No puede afirmarse que exista una determinada raza de bovino que supere a las demás en todos los aspectos productivos para todas las condiciones ambientales.
El objetivo final en la producción de carne y leche es su venta al consumidor, pero esto no basta. En la actualidad también es indispens…
Read more
about Razas y mejoramiento génetico de bovinos doble propósito
Desplazamineto de abomaso a la izquierda en vacas lecheras
Desplazamineto de abomaso a la izquierda en vacas lecheras
PREGUNTAR
Autor/es: MV, MSc ALFREDO DELGADO, PROFESOR PRINCIPAL, CLÍNICA DE ANIMALES MAYORES UNMSM y M. V. MILENA MONTENEGRO. CONSULTOR PRIVADO.
Historia
Doctor, una vaca del corral de paridas no come, se está consumiendo y el ojo lo tiene hundido, toma agua y deja el concentrado y también el forraje, no tiene fiebre, pero hemos visto diarrea en poca cantidad. Le hemos tratado con ruminatorios, dextrosa, antibióticos y no ha mejorado; cuando le aplicamos dextrosa mejora algo y cuando mezclamos dextrosa con cloruro mejora mucho más, pero vuelve a caer. Su producción está en 6 litros y esta vaca ha parido hace 6 días. Hace un mes, hemos tenido otro caso que la tratamos igual, pero no ha respondido al tratamiento y hemos tenido que mandarla al camal. (más…)
Read more
about Desplazamineto de abomaso a la izquierda en vacas lecheras
Conceptos prácticos para el control de la Anaplasmosis bovina con énfasis en investigaciones en Colombia.
Conceptos prácticos para el control de la Anaplasmosis bovina con énfasis en investigaciones en Colombia.
PREGUNTAR
Autor/es: Carlos Villar Cleves Medico Veterinario. Independiente. Villavicencio. Colombia.
Introducción
El presente artículo además de ofrecer una información general y actualizada en una forma sencilla, esta dirigido principalmente a productores ganaderos y asistentes técnicos, con el fin de hacer algunas recomendaciones practicas para el control de esta enfermedad. La anaplasmosis bovina es parte del complejo “tristeza” bovina como se conoce en la Argentina junto con la Babesiosis y “ ranilla blanca” como se le conoce en Colombia, es una enfermedad infecciosa, hemoparasitaria y febril caracterizada principalmente por anemia e ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas), de amplia distribución mundial, principalmente en regiones tropicales y subtropicales, se ha reportado en 40 estados de la Unión Americana y desde México, hasta Argentina, Cuba, toda África principalmente África del Sur, Europa (Grecia, Francia, España, Unión Soviética),As…
Read more
about Conceptos prácticos para el control de la Anaplasmosis bovina con énfasis en investigaciones en Colombia.
La elaboración de derivados lácteos como alternativa de procesamiento para pequeños y medianos productores de leche fresca
La elaboración de derivados lácteos como alternativa de procesamiento para pequeños y medianos productores de leche fresca
PREGUNTAR
Autor/es: Andrés Felipe Aldana Rico, Ingeniero Agroindustrial. A y L Ingeniería. Colombia
1. INTRODUCCIÓN
Antes de iniciar con el artículo quisiera expresar que mi objetivo es el de presentar una alternativa que puede o no ser atractiva para muchos de los actores de este importante sector de la economía de todas nuestras sociedades y las opiniones expuestas a continuación son el resultado de el cúmulo de conocimientos y experiencias vividas y conocidas durante mi experiencia profesional, y son en todo sentido debatibles y cuestionables, ya que esa es la única manera de construir conocimiento. Con este artículo no pretendo presentarles la solución a todos los problemas a los que se ve sometido el pequeño o mediano productor de leche latinoamericano.
En el transcurso de estas páginas se va a hacer una breve explicación de las alternativas de procesamiento que tiene la leche fresca, con el fin de proporcionar mayor valor agregado y por ende mayores niveles de competitiv…
Read more
about La elaboración de derivados lácteos como alternativa de procesamiento para pequeños y medianos productores de leche fresca
Representantes de 8 gobiernos de países de las Américas y FEPALE firmaron Declaración sobre la “Importancia del Consumo de Leche”
Representantes de 8 gobiernos de países de las Américas y FEPALE firmaron Declaración sobre la “Importancia del Consumo de Leche”
PREGUNTAR
En la Ciudad de Panamá, se llevó a cabo la 21ª Asamblea General Anual de la Federación Panamericana de Lechería, FEPALE, entre los días 19 y 21 de noviembre.
Asistieron más de 90 participantes de 19 países.
Los asambleístas llegaron de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Panamá.
Además estuvieron presentes Ministros y representantes de varios Ministros de Agricultura de: Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana; y el Director General y el Representante en Panamá del IICA.
En los tres días se realizaron además otras reuniones y actividades: la 32ª Reunión del Consejo Directivo y una actividad educativa y recreativa para niños en la que se abordó la importancia y los beneficios que presenta para la salud el consumo de productos lácteos en la niñez.
En el acto inaugural, donde estuvieron presentes …
Read more
about Representantes de 8 gobiernos de países de las Américas y FEPALE firmaron Declaración sobre la “Importancia del Consumo de Leche”
Feedlot Brazil
Feedlot Brazil
PREGUNTAR
Confinamiento bovino usando caña de azucar y concentrado proteico, con una ganancia de peso de 1.5 Kg/dia
Read more
about Feedlot Brazil