Conceptos prácticos para el control de la Anaplasmosis bovina con énfasis en investigaciones en Colombia.
PREGUNTAR
Autor/es: Carlos Villar Cleves Medico Veterinario. Independiente. Villavicencio. Colombia.
Introducción
El presente artículo además de ofrecer una información general y actualizada en una forma sencilla, esta dirigido principalmente a productores ganaderos y asistentes técnicos, con el fin de hacer algunas recomendaciones practicas para el control de esta enfermedad. La anaplasmosis bovina es parte del complejo “tristeza” bovina como se conoce en la Argentina junto con la Babesiosis y “ ranilla blanca” como se le conoce en Colombia, es una enfermedad infecciosa, hemoparasitaria y febril caracterizada principalmente por anemia e ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas), de amplia distribución mundial, principalmente en regiones tropicales y subtropicales, se ha reportado en 40 estados de la Unión Americana y desde México, hasta Argentina, Cuba, toda África principalmente África del Sur, Europa (Grecia, Francia, España, Unión Soviética),As…
Read more
about Conceptos prácticos para el control de la Anaplasmosis bovina con énfasis en investigaciones en Colombia.